Subvencion-placas-solares

Subvenciones para instalar placas solares

La instalación de placas solares es cada vez más asequible en nuestro país. Esto es posible gracias a las ayudas y subvenciones para placas solares que ofrecen las comunidades autónomas, los ayuntamientos y el gobierno estatal. 

A continuación, te contamos las 3 grandes categorías de ayudas que existen para la instalación de placas solares:

Bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)

Debes saber que, el porcentaje del impuesto y el tiempo que se va a bonificar depende de cada ayuntamiento.

En el caso del IBI se puede obtener una bonificación hasta del 50% de la cuota íntegra del impuesto. Por otro lado, el ICIO se puede bonificar hasta un 95%. No obstante, los porcentajes varían dependiendo de cada ayuntamiento.

Además, la duración máxima de la bonificación puede variar entre municipios de una misma provincia. Puede ir desde 1 año hasta 30 años. Aunque, la media se mueve entre 3 y 5 años. 

Si quieres conocer las ventajas de instalar paneles solares en tu municipio, puedes consultar nuestro mapa interactivo para ampliar información. 

Deducciones en el IRPF

La deducción del IRPF es otra subvención que apoya el desarrollo del sector del autoconsumo fotovoltaico y se puede pedir mientras se hace la declaración de la renta, es decir, desde abril hasta junio. 

Esta puede llegar al 20% de la cantidad invertida en el sistema fotovoltaico.

Tanto esta ayuda como la anterior, serán concedidas de forma automática si el cliente justifica haber cumplido los requisitos exigidos. 

IRPF

Subvenciones del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia

Las subvenciones de paneles solares, que están recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, están disponibles en todas las CCAA y pueden ser solicitadas por particulares y empresas. 

Con estas subvenciones puedes reducir a la mitad la inversión necesaria para tener autoconsumo solar.

Las subvenciones de placas solares están divididas en 6 programas de ayudas y pueden ser solicitadas por dos tipos de beneficiarios: empresas y particulares. 

A continuación, os dejamos una tabla con las características generales de estas ayudas: 

Programa

Beneficiarios

Tipo de instalación

Subvención

Fecha límite

Nº 1

Empresas del sector servicios

Instalación de placas solares

Hasta 45%

31/12/2023

Nº 2

Empresas de otros sectores

Instalación de placas solares

Hasta 45%

31/12/2023

Nº 3

Empresas con instalación

Instalación de baterías solares

Hasta 65%

31/12/2023

Nº 4

Particulares

Instalación de placas solares

Hasta 1.110€/kWp

31/12/2023

Nº 5

Particulares con instalación

Instalación de baterías solares

Hasta 490€/kWp

31/12/2023

Nº 6

Particulares

Placas térmicas/ aerotermia

Hasta 490€/kWp

31/12/2023

Por un lado, las subvenciones para empresas, pymes y autónomos tienen a su disposición los programas de incentivos 1, 2 y 3: 

  • Programa de incentivos 1: Subvenciona la instalación de placas solares para el autoconsumo en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
  • Programa de incentivos 2:  Subvenciona la instalación en otros sectores productivos, con o sin almacenamiento.
  • Programa de incentivos 3: Subvenciona la instalación en el sector servicios y otros sectores productivos. 

Y, por otro lado, están las subvenciones para financiar las instalaciones de placas solares para casas. Los particulares pueden pedir los programas de incentivos 4, 5 y 6: 

  • Programa de incentivos 4: Subvenciona la instalación de placas solares para autoconsumo en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
  • Programa de incentivos 5: Subvenciona la instalación de baterías solares en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
  • Programa de incentivos 6: Subvenciona la instalación de energías renovables térmicas en el sector residencial (placas térmicas o aerotermia).

¿Cómo solicitar esta subvención?

Cada comunidad autónoma o ayuntamiento puede requerir diferente documentación en cada caso, pero al estar gestionadas por el Gobierno estatal, cumplen con similares características. Las más frecuentes son las siguientes:

  • Documentación personal del solicitante
  • La solicitud
  • Presupuesto desglosado de la empresa firmado por un técnico competente o la empresa instaladora
  • Facturas y justificantes bancarios de pago

La solicitud puede hacerse de manera presencial o telemática.

El periodo disponible para la solicitud de estas ayudas depende de cuándo se publique en el boletín oficial de cada comunidad autónoma. Todas finalizan el 20 de diciembre de 2023. 

Pero, ¡mucho cuidado! Las solicitudes son atendidas por orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos. Por lo tanto, solicítala ya si no quieres quedarte sin ella.

Nosotros gestionamos tu subvención de placas solares

En Greenlux gestionamos la tramitación de tu subvención de placas solares y te ofrecemos el mejor asesoramiento e instalación, somos Sunpower Partners

Los mejores paneles solares del mercado con garantías de hasta 40 años y una eficiencia mucho mayor a otras marcas.

Gracias a esta calidad en la instalación y materiales utilizados, consigues mayor rentabilidad con una inversión mucho menor. 

Somos expertos en este tipo de instalaciones por lo que si necesitas más información puedes ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte. 

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Cómo podemos ayudarte?