Cuando hablamos de instalaciones con placas solares para el autoconsumo, los propios paneles no son el único elemento a tener en cuenta. Igual de importantes son otros componentes como el inversor solar.
En este artículo, te vamos a hablar de este elemento fundamental. Al final ya sabrás qué es y cómo funciona un inversor solar.
¿Qué es un inversor y cómo funciona?
Un inversor de placas solares es el encargado de convertir la energía solar recogida por las placas solares (corriente continua) en electricidad (corriente alterna), de tal forma que podamos generar y consumir nuestra propia electricidad.
Cuando las placas fotovoltaicas reciben luz, se produce corriente continua gracias al movimiento de los electrones presentes en las células fotovoltaicas de un panel solar.
En ese punto comienza el papel del inversor ya que la mayoría de los hogares utilizan corriente alterna, de manera que la corriente continua que producen las placas solares no nos servirá para iluminar nuestra vivienda.
Por eso, la energía recolectada por las placas solares en forma de corriente continua se convierte en electricidad de corriente alterna cuando pasa por el inversor, que se encarga de hacer esta transformación.
De este modo, una vez convertida ya podremos hacer uso de la lavadora, horno, dispositivos electrónicos, etc. Además, si generamos más electricidad de la que consumimos, podemos acumularla en las baterías solares.
Funciones de un inversor
Como hemos indicado, la principal función de inversor es adaptar la corriente eléctrica de los paneles solares para que pueda ser empleada en nuestro hogar.
Sin embargo, además de su función principal, también se encarga de:
Facilitar que los instaladores y propietarios puedan supervisar el correcto funcionamiento de su instalación. En el caso de que hubiera una anomalía, estos son capaces de parar la producción de energía.
Facilitar información acerca del diagnóstico de los equipos para solucionar pronto los problemas.
Optimizar el rendimiento global de la instalación, ya que permiten obtener el máximo

Tipos de inversores solares
Los inversores se pueden clasificar atendiendo a tres criterios: el tipo de corriente generada, su capacidad para gestionar sistemas de acumulación y la tecnología usada.
En función del tipo de instalación, podrás elegir entre:
- Inversor monofásico: Aquellos que en su instalación tiene una única corriente alterna o fase. Las instalaciones estándar son de 230 voltios.
Este tipo de sistema es el más común en viviendas de tipo residencial, ya que su coste de implantación es reducido.
- Inversor trifásico: Aquellos que tienen 3 fases o corrientes alternas distintas que dividen la instalación en 3 partes, a las que llega potencia constante.
Sus potencias normalizadas actualmente se adaptan a 400 voltios.
También existen los inversores híbridos. Estos son los que además son compatibles con sistemas de acumulación.
Estos inversores pueden funcionar perfectamente sin baterías y permiten realizar su implementación más adelante si así lo desea el usuario.
Por último, los inversores se pueden clasificar según la tecnología empleada, aunque existen tantas variedades como fabricantes, casi todas ellas pueden incluirse en una de las tres categorías:
- Inversor de String: Se trata del inversor estándar, cada panel es conectado en serie y la energía producida se envía a un único inversor.
También son conocidos como inversor centralizado o “de cadena”.
- Inversor con optimizadores de potencia: Los paneles se conectan a un optimizador de potencia.
El optimizador evita que si la producción de un módulo se ve afectada por las sombras u otra circunstancia esto pueda afectar a aquellos paneles a los que esté conectado en serie.
Los optimizadores a su vez se conectan al inversor, ya que estos dispositivos no adaptan la corriente de las placas.
- Microinversores: Este inversor es conocido como el inversor distribuido ya que, a diferencia con el String, aquí se sitúa uno en cada placa solar.
Esto implica que cada panel es un generador completamente independiente del resto. La mayor desventaja es su elevado coste.
Si necesitas información, tienes alguna duda o simplemente quieres hacer una instalación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, nuestros profesionales estarán encantados de ayudarte.