A medida que los vehículos eléctricos van siendo más populares, es necesario instalar más puntos de recarga en las empresas ya que, cada día más trabajadores conducen un vehículo de este tipo para llegar al trabajo.
En este artículo veremos algunas claves para que te sumes a la movilidad eléctrica en tu empresa.
¿Qué tipos de puntos de recarga para empresas hay?
Las empresas tienen varias opciones para instalar puntos de recarga de coches eléctricos y no requieren una gran inversión inicial.
Punto de recarga para coche eléctrico en la pared

Este tipo de cargador es una caja colgada en la pared mediante unos anclajes. De esta forma, con un solo punto de luz, podemos recargar nuestros vehículos eléctricos con total comodidad.
Un punto de recarga de pared no es difícil de instalar. Esto hace que sea una de las opciones favoritas para las empresas que optan por instalar cargadores.
Hoy en día el líder mundial de este tipo de cargadores es Wallbox.
Punto de recarga para coche eléctrico en poste
Otra de las opciones que existen para instalar un cargador de vehículos eléctricos en tu empresa, es instalar un punto de carga en poste.
Es cierto que esta opción es más cara que las anteriores, pero tiene más ventajas.
Este tipo de cargadores nos dan la posibilidad de recargar varios vehículos a la vez, realizar cargas más rápidas y pueden ser situados en diferentes zonas, como el aparcamiento de la empresa.

Normativa para la instalación de un punto de recarga en una empresa
A finales del 2021, el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 29/2021, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica. Pero ¿de qué medidas estamos hablando
Pues bien, con la entrada de esta normativa, todos los edificios que no sean de viviendas privadas y cuenten con un aparcamiento de más de 20 plazas, deberán disponer de una serie de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
En términos generales, debe instalarse un punto de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento, así hasta las 1.000 plazas.
Pero si el aparcamiento supera las 1.000 plazas, deberá instalar un punto de recarga adicional por cada 100 plazas que supere este límite.
El Gobierno dio de plazo hasta el 1 de enero de 2023 para que los puntos de recarga para vehículos eléctricos estuvieran instalados.
Bonificación por instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en empresas
Acompañando a la obligatoriedad de instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos, el Gobierno ofrece una serie de ayudas para realizar esta instalación.
Hablamos concretamente, de:
- Deducciones fiscales de hasta el 50% en el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
- Bonificación de hasta el 90% del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Motivos para instalar puntos de recarga en el aparcamiento de tu empresa
Más allá del cumplimiento de la normativa, hay muchos más motivos para hacer una instalación de este tipo.
A los consumidores les preocupa la ética de las empresas en las que compran y su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Desde tu empresa puedes impulsar la transición hacia la movilidad sostenible, incorporando estos cargadores en tus instalaciones.
De este modo, tu negocio se convertirá en un colaborador directo de la movilidad eléctrica, siendo una gran oportunidad para asociar tu empresa a la sostenibilidad y el cuidado del planeta.
Si estás pensando en instalar puntos de recarga de coches eléctricos en tu empresa, Greenlux es la mejor elección. Consúltanos ahora y te asesoramos sin compromiso.