Si te vas a comprar un vehículo eléctrico, pero te preocupa dónde poder realizar la recarga, te contamos todas las claves que necesitas conocer para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario. Cómo es el proceso, qué normativa debo cumplir, o qué potencia será necesaria serán algunos de los puntos que resolveremos, ¡sigue leyendo!
Normativa a tener en cuenta para instalar un punto de recarga

¿Puedo instalar un cargador de coche en un garaje comunitario? ¿Necesito aprobación de mi comunidad de vecinos? Son las principales cuestiones que nos planteamos a la hora de adquirir un vehículo eléctrico, puesto que, sin duda, el lugar más cómodo para recargar tu vehículo es tu domicilio.
Para resolver ambas cuestiones, comencemos hablando de la normativa. Según el Real Decreto 1053/2014 del 12 de diciembre, “la instalación de infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico en aparcamientos o estacionamientos colectivos en edificios en régimen de propiedad horizontal solo requiere la comunicación previa a la comunidad de propietarios y no conlleva ningún permiso ni votación específica”.
Por lo tanto, podemos concluir que es posible realizar la instalación y que además no es necesario solicitar permiso previo sino una comunicación a la comunidad.
Cómo es el proceso de instalación
El primer paso para proceder a la instalación de un punto de recarga en tu garaje comunitario es, por tanto, informar al resto de vecinos, mediante un escrito detallando la fecha de la obra y el tipo de instalación a realizar. Se recomienda que quede constancia de la comunicación para evitar problemas futuros.
El coste, tanto de la instalación como el posterior consumo, lo debe asumir el propietario del vehículo eléctrico/plaza de garaje.
Para repercutir el coste correctamente al vecino, la normativa permite tender un cable desde el contador de la vivienda hasta la plaza de garaje. Por normativa todos los edificios de nueva construcción desde el año 2014 están obligados a contar con la preinstalación para poder llevar a cabo esta acción.
Otra opción sería alimentar el punto de recarga desde el propio punto de suministro del garaje. En este caso, se requiere la instalación de un contador secundario, de tal forma que la comunidad pueda repercutir mensualmente el gasto eléctrico efectuado.
Tipos de cargadores
Una vez que ya se ha informado a la comunidad, y se ha determinado cómo medir el consumo, el siguiente paso es decidir el tipo de cargador a instalar en función del vehículo y la potencia necesaria. Existen distintas opciones:
- Utilizar la misma toma doméstica a 2,3 kW de potencia. Esta opción no es recomendable por su baja seguridad y porque se trata de una carga muy lenta.
- Instalar un Wallbox de pared de hasta 9,2 kW que proporciona seguridad y rapidez y es la opción más recomendable.
Respecto a los cargadores de carga rápida o supercargadores que encontramos en localizaciones públicas, éstos no son aptos para instalarse en viviendas al tratarse de corriente continua para uso público.
Costes a tener en cuenta
Se trata de otra de las dudas más frecuentes que nos planteamos: cuánto cuesta instalar el punto de recarga y cuánto cuesta recargar un vehículo eléctrico. Si bien es cierto que la instalación, como hemos señalado, tiene que asumirla el propietario del vehículo, hay que remarcar que se trata de una inversión a medio plazo que permitirá ahorrar en el gasto mensual de utilizar un vehículo.
Los coches eléctricos además de ser más respetuosos con el medio ambiente, también implican un gasto menor mensual que el de combustible de los diesel o gasolina.
Actualmente se encuentra vigente el Plan Moves, que incluye incentivos para la instalación de puntos de recarga. Las ayudas cubren el 30% del coste para puntos domésticos. Como costes costes subvencionables se encuentran el proyecto, la obra civil, los costes de ingeniería y dirección de obra, el cableado, la mano de obra y el propio punto de recarga. Además, en el caso de aparcamientos colectivos o comunidades de propietarios también se incluye la preinstalación eléctrica.
Asesoramiento
Lo más aconsejable para realizar el proceso de instalación es contar con una empresa con experiencia y los mejores instaladores. En Greenlux te lo ponemos fácil, realizando el estudio y asesoramiento para la instalación de un punto de recarga en tu domicilio. Consúltanos ahora sin compromiso.