¿Cuántos paneles necesito en mi vivienda?

La energía solar fotovoltaica es una fuente de electricidad que se extiende cada vez más en nuestro país. 

La enorme subida del precio de la energía y la preocupación por el cambio climático, han llevado a muchas personas a lanzarse al autoconsumo solar fotovoltaico.

Cierto es que invertir en placas solares sólo merece la pena si la instalación va acorde con las necesidades de la vivienda. Por lo que si te preguntas “¿cómo calcular cuántos paneles solares necesito en mi vivienda? En este blog te lo contamos.

Cálculo de placas solares para nuestro hogar

¿Cuántos paneles solares necesito en mi vivienda? ¿Cómo debo calcularlo? El número de paneles solares que necesita una vivienda depende de su consumo anual energético. Debemos fijarnos en los kWh que consumimos. 

La siguiente tabla muestra el número de paneles que se pueden instalar en una vivienda en función del consumo.

Tipo de consumo

Factura de la luz/ mes

Consumo/año

Nº paneles solares

Bajo

Menos de 50€

2.400 kWh/año

 Menos de 4

Bajo – Medio

50€ – 100€

3.600 kWh/año

Entre 4 y 6

Medio

100€ – 150€

6.000 kWh/año

Entre 6 y 9

Medio – Alto

150€ – 200€

8.400 kWh/año

Entre 9 y 12

Alto

200 – 250€

10.800 kWh/año

Entre 12 y 14

Muy alto

Más de 250€

12.001 kWh/año

Más de 15

Otros factores que influyen en el número de placas solares

Como hemos mencionado, el número de paneles solares que necesita una vivienda depende principalmente del consumo anual de electricidad del hogar. 

No obstante, hay otros factores importantes a la hora de calcular el número de paneles solares: 

Calidad y rendimiento de las placas

Uno de los elementos que debemos tener en cuenta es la calidad de los paneles. Los sistemas de mayor calidad tienen un precio superior porque su rendimiento a la hora de producir energía también es mayor. 

Estos aprovechan mejor la luz del sol y son capaces de producir más electricidad.

Nuestros paneles SunPower tienen mucho más rendimiento que otras placas del mercado. Gracias al vidrio antireflectante, se consigue una apariencia uniforme y maximiza el rendimiento en días nublados.

Es necesario elegir adecuadamente los paneles solares para reducir el número de placas solares que necesitamos instalar y amortizar más rápido la inversión de la instalación.

Tipo de panel solar

Principalmente, podemos distinguir tres tipos de paneles que determinan la producción de electricidad:

En términos de eficiencia y rendimiento, los paneles monocristalinos son los que mejores resultados muestran. En Greenlux, en la búsqueda de ofrecer la máxima eficiencia y calidad, somos instaladores de paneles solares SunPower. Placas monocristalinas que convierten más luz solar en electricidad. 

Los paneles policristalinos serían los siguientes en cuanto a eficiencia y rendimiento, mientras que los amorfos son la opción menos recomendable, ya que, tienen un rendimiento y tiempo de vida útil menor. 

Esto significa que generan más energía que los paneles convencionales en la misma cantidad de espacio y necesitarás menos paneles para generar la energía que necesitas.

Potencia de la instalación

La potencia de los paneles solares indica la cantidad de energía eléctrica que puede generar una placa en las mejores condiciones.  

Es muy importante conocer la potencia de cada uno de los paneles que vamos a instalar en el hogar, pues dependiendo de ésta, tendremos que poner más o menos placas. 

Además, la potencia total de la instalación es la suma de la potencia de todas las placas que la forman. 

Por ejemplo, una placa solar óptima tiene una potencia de 300 Wp. Si nuestra instalación está formada por 6 placas solares tenemos una potencia total de 1800 Wp. 

Orientación de tejado

Otro factor determinante es la inclinación de los paneles solares. En España, la orientación perfecta de los paneles solares es la orientación al Sur

Cuánto más espacio disponible orientado al Sur, mejor. Mientras que, cuanto más orientado al Norte menos vamos a aprovechar este tipo de energía. 

Sin embargo, para las orientaciones Este y Oeste la eficiencia de las placas solares disminuye. Esto implica instalar más placas solares para alcanzar la potencia de producción necesaria. 

Para el caso de las orientaciones Norte es importante hacer un estudio previo para evaluar si compensa instalar los paneles. 

Situación geográfica

La situación geográfica de nuestra casa es relevante a la hora de hacer nuestra instalación. En España, cada provincia recibe una cantidad diferente de radiación solar. 

Por norma general, el Sur es la zona que más radiación solar recibe, mientras que las zonas del Norte son las que menos horas de sol disfrutan a lo largo del año. 

De este modo, dependiendo de la zona en la que vivimos, necesitamos instalar más o menos módulos solares. 

Superficie disponible para colocar las placas solares

No podemos pasar por alto el espacio disponible en el tejado para colocar las placas. No sirve de nada calcular el número de paneles que necesita nuestra vivienda, si luego no tenemos espacio suficiente para su instalación.

Normalmente, no suele haber problemas de espacio, pero sí debemos evitar las sombras ya que pueden limitar la potencia de la placa solar. 

Debes considerar que, aunque a grandes rasgos, podemos calcular cuántos paneles solares necesitamos para nuestra casa, es importante que luego sea un instalador profesional el que analice detalladamente el consumo de la vivienda. 

Si te han quedado dudas sobre la instalación de paneles solares y quieres hacer una instalación en la Comunidad de Madrid, puedes leer nuestro blog o ponerte en contacto con nosotros.  

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Cómo podemos ayudarte?