placas-solares-en-verano

Cuál es la mejor época para instalar paneles solares

Por muy obvio que parezca, existen épocas mejores que otras para generar energía solar y que este proceso sea más eficaz. 

¿Te interesa de lo que estamos hablando? Pues no te pierdas este artículo en el que aclaramos cuándo tienen más rendimiento las placas solares.

¿Es mejor instalar paneles solares en verano?

En España, podemos disfrutar de días largos y con una fuerte radiación solar en los meses de verano. Es normal pensar que estos meses son los mejores para instalar placas solares.

Pero antes de sacar conclusiones tienes que tener en cuenta una cuestión: el rendimiento de los paneles solares aumenta con la exposición solar, no con el calor

De hecho, el calor excesivo puede afectar negativamente a este rendimiento de las placas solares. 

Por ejemplo, en el mes de julio (verano) se espera que haya mayor cantidad de horas de exposición solar y, por lo tanto, mayor productividad. Pero a la vez es un mes con un alto nivel de calor, lo que puede afectar. 

Temperatura ideal para el funcionamiento de las placas solares

Panel-solar-verano-temperartua-optima

Normalmente, se estipula que la producción es óptima cuando la temperatura está por debajo de los 25º. 

Si la temperatura aumenta, la producción de la placa bajará equivalente, afectando los cálculos y la cantidad de vatios procesados. 

En cambio, si la temperatura es mejor a 25º, mejor será la producción y el rendimiento de las placas solares, aumentando su producción. 

¿Cuál es la mejor época para instalar paneles solares?

Como hemos dicho, si quieres instalar tus placas solares en verano, debes tener en cuenta que la temperatura aumenta. 

No obstante, al bajar la temperatura también habrá habitualmente menos exposición solar. A continuación, te contamos las épocas apropiadas para hacer la instalación: 

  • Verano: Aumenta la exposición solar, pero también la temperatura.
  • Otoño: Clima ideal de más producción.
  • Primavera: Clima normal con producción media, sol y temperaturas variables.
  • Invierno: Poca exposición al sol y menos temperatura. 

Así que, las estaciones de mayor exposición solar en España son el verano y el otoño. 

Si tenemos en cuenta la temperatura, el final del verano y el inicio del otoño son los momentos de mayor producción, ya que contamos con una alta exposición y temperaturas óptimas cercanas a los 25 grados. 

Por lo tanto, el verano es un buen momento para realizar la instalación de paneles solares en tu hogar. 

Además, todo esto es interesante si tu instalación es con compensación de excedentes. 

Será en estos meses cuando tengas más posibilidades de generar excedentes y, por lo tanto, podrás obtener una mayor compensación económica por parte de la compañía eléctrica. 

¿Puedo instalar placas solares en invierno?

Sí. Nunca es mal momento para hacer una instalación. Aunque no sea la estación de mayor producción, desde que tu instalación esté en marcha podrás ahorrar en la factura de la luz. 

Como conclusión: si estás pensando en instalar paneles solares, cualquier época del año es buena. El rendimiento de placas solares no es el mismo en todos los meses, pero a largo plazo la producción se compensa entre las estaciones del año. 

Cuanto antes pongas en marcha tu instalación, antes podrás reducir lo que pagas en la factura de la luz y beneficiarte de todas las ventajas

Si te decides a dar el paso hacia el autoconsumo, desde Greenlux te asesoramos de inicio a fin: analizamos tu caso, creamos un presupuesto adaptado, nos encargamos de la instalación y todos los trámites administrativos. ¡Contáctanos!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Cómo podemos ayudarte?