cargar-coche-chale-greenlux

Carga de coche eléctrico en casa: instalación en vivienda unifamiliar

Si ya eres uno de los conductores que se ha decidido por un vehículo eléctrico o hibrido enchufable, probablemente también sabrás que el mejor lugar para cargar tu coche eléctrico es tu casa. Sin duda es la opción más económica y cómoda.

Ya hemos hablado de cómo realizar la instalación del cargador en un garaje comunitario. Te contamos en este artículo todos los aspectos clave a tener en cuenta para contar con un punto de recarga, si tu vivienda es unifamiliar: permisos, potencia, coste y empresa instaladora.

Permisos para la instalación en vivienda unifamiliar

A diferencia de un garaje comunitario, en el cual, para realizar la instalación del cargador, hay que realizar una comunicación a la comunidad de propietarios del edificio, en el caso de una vivienda unifamiliar, no hay que solicitar ningún permiso ni licencia.

Desde diciembre de 2021, a raíz del Real Decreto-Ley 29/2021 ya no es necesario contar con una licencia de obra en la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Dichas licencias se han sustituido por una declaración responsable.

Esta declaración responsable consiste en un documento por el cual se manifiesta que se cumple con la normativa recogida en las ordenanzas municipales para realizar obras e iniciar actividades. Se puede comenzar la instalación desde el momento en el que se presenta. Únicamente hay que tener en cuenta, que este documento no exime de una posible inspección por parte de la Administración.

Tipo de cargador para tu vivienda

cargador-coche-unifamiliar

El punto de recarga puede instalarse tanto en el interior de nuestro garaje, como al aire libre, en caso de aparcar en el exterior. En este último supuesto debemos observar ciertas precauciones para que el cargador cuente con una protección eléctrica adecuada en caso de lluvia por ejemplo.

 

En segundo lugar, debemos decidir si conectar el punto de recarga directamente al contador de nuestra casa, o bien instalar un contador separado para esta recarga.

Potencia contratada

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es qué potencia es necesaria para cargar un coche eléctrico en casa.

La potencia media que solemos tener contratada en nuestras casas oscila entre los 3,5 y los 4,5 kW, que en general, debería ser suficiente para poder cargar de modo adecuado nuestro vehículo en casa.

No obstante, aunque pueda ser suficiente, debido al uso elevado de la energía para recargar nuestro vehículo, puede suceder que en algún momento salten los plomos por sobrepasar este límite. En este caso tenemos dos posible soluciones:

  • Aumentar la potencia contratada a un mínimo de 4,8kW pero esto encarecerá nuestra factura de la luz
  • Contar con un cargador inteligente, con el que se puede programar la carga y controlar los tiempos de tal modo que se regula la potencia máxima que el vehículo puede consumir, al tiempo que realiza la recarga en el menor tiempo posible.

Empresa instaladora

Como hemos visto, son varios los aspectos a tener en cuenta para instalar un punto de recarga en nuestra vivienda: declaración responsable, protección para el cargador, potencia necesaria…

Lo más recomendable es recibir el asesoramiento de una empresa instaladora que nos proporcione garantía de calidad y experiencia. Greenlux es una empresa especializada en instalar cargadores de coches eléctricos que utiliza primeras marcas. Además, nos ocupamos de todos los trámites, todo ello con una gran rapidez en la instalación.

Por otro lado, ofrecemos facilidades de pago con posibilidades de financiación a 3 y 6 meses. Consúltanos si tienes cualquier duda o para recibir un presupuesto personalizado. ¡No esperes más para pasarte a una movilidad más sostenible y ahorrar en tus facturas!

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Cómo podemos ayudarte?